.:: ARCHIVO EDITORIALES ::.
.................................................................
FIESTA DE SAN JUAN BOSCO - 26 de Enero de 2009
Dos años antes de fallecer, los médicos habían declarado que Don Bosco estaba completamente agotado y que la única solución era el descanso; pero el reposo era desconocido para el santo. A fines de 1887, sus fuerzas empezaron a decaer rápidamente; la muerte sobrevino el 31 de enero de 1888, cuando apenas comenzaba el día.
Sus últimas recomendaciones fueron: "Propagad la devoción a Jesús Sacramentado y a María Auxiliadora y veréis lo que son milagros. Ayudad mucho a los niños pobres, a los enfermos, a los ancianos y a la gente más necesitada, y conseguiréis enormes bendiciones y ayudas de Dios. Os espero en el Paraíso".
Cuarenta mil personas desfilaron ante su cadáver en la iglesia, y sus funerales fueron una especie de marcha triunfal, porque toda la ciudad de Turín salió a la calle durante tres días a honrar a Don Bosco por última vez.
Fueron tantos los milagros conseguidos al encomendarse a Don Bosco, que el Sumo Pontífice lo canonizó cuando apenas habían pasado cuarenta y seis años de su muerte (en 1934) y lo declaró Patrono de los que difunden buenas lecturas y "Padre y maestro de la juventud".
Fuente: http://www.corazones.org/santos/juan_bosco.htm
...........................................................................
SEIS AÑOS JUNTO A IN DOMINI - 13 de enero, 2008
Hay dos maneras de ver al interior de un vaso con agua. Una, es mirar dentro del vaso y encontrarse con una masa de liquido; la segunda, es mirar más allá de lo que ven nuestros ojos, y darse cuenta que dentro del vaso se encuentran cientos y cientos de gotitas.
In Domini ha sido un Ministerio conformado por pequeñas gotitas, que poco a poco ha fortalecido su apostolado con pequeños proyectos. Cuando el proyecto nació en 2003, In Domini no tenía un solo instrumento.
Cada año suponía un nuevo apostolado en el proyecto, como la adquisición de instrumentos, la creación de un pequeño coro, el boletín Nueva Evangelización, la creación del grupo In Domini y la página web, el año pasado.
Sin embargo, queremos compartir, que el proyecto que ha marcado más relevancia en In Domini, aunque no ha sido a simple vista, fue la redacción del Libro de Cantos y Alabanzas con acordes.
El libro de distribución gratuita desde nuestra página, fue anunciado en algunas páginas en internet, por lo que ya ha sido solicitado por medio de correo electrónico.
El libro registra más de 150 descargas en más de 15 países de América Latina, Italia España, Canadá y Estados Unidos.
En algunos casos, conocemos con agrado que el Libro de Cantos y Alabanzas con Acordes es utilizado por otros ministerios de Alabanza en México, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela y Estados Unidos.
Con la misma visión de siempre, In Domini crecerá como cuantas gotitas la llenen, en 2009 se prepara un nuevo proyecto que pronto será a dado a conocer.
Por el momento, expresamos nuestro agradecimiento a todos nuestros hermanos en Iglesia Joven, por ofrecernos la oportunidad de crecer y seguir adelante hasta hacer de nuestra vida una oración y una constante alabanza a Dios.
...........................................................................
SEIS AÑOS JUNTO A IN DOMINI - 13 de enero, 2008
Hay dos maneras de ver al interior de un vaso con agua. Una, es mirar dentro del vaso y encontrarse con una masa de liquido; la segunda, es mirar más allá de lo que ven nuestros ojos, y darse cuenta que dentro del vaso se encuentran cientos y cientos de gotitas.
In Domini ha sido un Ministerio conformado por pequeñas gotitas, que poco a poco ha fortalecido su apostolado con pequeños proyectos. Cuando el proyecto nació en 2003, In Domini no tenía un solo instrumento.
Cada año suponía un nuevo apostolado en el proyecto, como la adquisición de instrumentos, la creación de un pequeño coro, el boletín Nueva Evangelización, la creación del grupo In Domini y la página web, el año pasado.
Sin embargo, queremos compartir, que el proyecto que ha marcado más relevancia en In Domini, aunque no ha sido a simple vista, fue la redacción del Libro de Cantos y Alabanzas con acordes.
El libro de distribución gratuita desde nuestra página, fue anunciado en algunas páginas en internet, por lo que ya ha sido solicitado por medio de correo electrónico.
El libro registra más de 150 descargas en más de 15 países de América Latina, Italia España, Canadá y Estados Unidos.
En algunos casos, conocemos con agrado que el Libro de Cantos y Alabanzas con Acordes es utilizado por otros ministerios de Alabanza en México, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela y Estados Unidos.
Con la misma visión de siempre, In Domini crecerá como cuantas gotitas la llenen, en 2009 se prepara un nuevo proyecto que pronto será a dado a conocer.
Por el momento, expresamos nuestro agradecimiento a todos nuestros hermanos en Iglesia Joven, por ofrecernos la oportunidad de crecer y seguir adelante hasta hacer de nuestra vida una oración y una constante alabanza a Dios.
...........................................................................
RETOS PARA 2009 - 1 de enero de 2009
Iniciamos este año nuevo con muchas esperanzas y retos -como todos los años-y en Iglesia Joven Chaleco se vuelve un año muy especial por los cambios y actividades que se realizarán.
Para comenzar en In Domini celebraremos nuestro sexto año de Apostolado este trece de enero, y como todos los años, en los primeros meses, iniciaremos con un nuevo proyecto del Ministerio, que muy pronto se dará a conocer.
La Misión en Morazán, realizada por el Nivel de Confirmación se realizará del 8 al 12 de abril, con el objetivo de llevar la buena nueva hasta los rincones más lejanos de nuestro país.
El último día de Mayo, Iglesia Joven celebrará 11 años y con esto el inicio de una nueva coordinación, además de nuevos pastores generales, para la comunidad de Jerusalén y para la comunidad de Roma.
Poco a poco se darán a conocer los nuevos proyectos de Nueva Evangelización. Además de Asambleas en el Nivel en Pre Compromiso, Compromiso y la primera promoción de Ejercicios Espirituales.
Pero lo que ciertamente nos tendrá muy a la expectativa será la realización de la IX Asamblea de Identificación en San Andrés y Primera de San Mateo.
Por último, iniciaremos un nuevo ciclo con la llegada de nuevos jóvenes Iniciales en una nueva Asamblea Inicial.
¡Sigamos Adelante Iglesia Joven! Feliz 2009.
...........................................................................
NAVIDAD EN PERSPECTIVA - 22 de diciembre de 2008.
Si no vas a las grandes noches de compras a gastar lo poco que te queda de aguinaldo... siempre habría Navidad.
Olvidate de los combos navideños y las promociones al dos por uno... siempre habría Navidad.
Si este fin de año no regalás una tarjeta adornada con un mensaje... siempre habría Navidad.
Aunque no hagás los enormes panes con pollo (que este año serán menos personas que lo hagan) la noche del 24... siempre habría Navidad.
Oculta el árbol, los adornitos y las lucecitas, no importa... siempre habría Navidad.
Pasá por alto al señor de barba blanca, su brillante color rojo, sus renos, su bolsa y sus juguetes... siempre habría Navidad.
Devolvé el regalo que, posiblemente, recibiste o recibirás por las fiestas... siempre habría Navidad.
Olvida a los Reyes Magos, la estrella de Belén, el pesebre, la vaca y el buey... siempre habría Navidad.
No olvidés el sentido de este momento, no dejés a un lado la esencia de la noche del 24...
Si Jesús no nace… no hay Navidad.
...........................................................................
EL DESIERTO - 8 de diciembre de 2008.
En el desierto agonizan las debilidades, al enfrentarse duramente contra el miedo, la soledad y el despojo.
El desierto es el abandono, la supervivencia, y una intensa experiencia donde se desafían los temores para despojarse de estos.
En el desierto no hay esperas cortas, ni victorias largas. Nadie puede sobrevivir al desierto sin una fuerte esperanza, sin una inquebrantable lucha, sin una paz absoluta.
Es el lugar donde se descubre el valor de la fe, en cuanto se aprende a confiar de lo que no se puede ver, y apoyarse de algo más que nuestra propia voluntad.
En el desierto no hay seguridad, no hay techo, ni piso, paredes, ni puertas, solo un abismo de soledad, un horizonte vacío, y cientos de espejismos que destrozan la ilusión de no caer en la derrota.
Solo hay una forma en que el verdadero cristiano logra vencer el miedo y dejar atrás la agonía.
Para comprenderlo hay que conocer el sentido de decir que somos la voz que va gritando en el desierto. Descubriendo que nadie puede llegar a la orilla del infinito mar de arena sin tener un motivo para lograrlo, precisamente, me refiero a una auténtica razón de vida.
...........................................................................
¿Y CUAL ES EL MIEDO? – Noviembre de 2008.
Pocas horas antes de su muerte, estando Jesús con sus Apóstoles les dijo: “El que me va a entregar es uno de los que moja su pan conmigo en el plato… ¡pobre de aquel que entrega al Hijo del Hombre! ¡Sería mejor para él no haber nacido!”. Judas, le preguntó: “¿Seré yo acaso, Maestro?”, Jesús respondió: “Tú lo has dicho”. Mt 26,23.
El principal problema con la realidad no es reconocerla, sino enfrentarla y no rendirse. Jesús lo sabía, y dijo la verdad frente a quien lo entregaba. Judas por su parte, no supo dar la cara, y lo entrego cobardemente “con un beso”.
Hace algunos días, una persona me daba a conocer ciertas diferencias por algunos comportamientos míos y me hizo saber que era mejor fortalecer algunas actitudes y cambiar otras en las que fallaba.
Lo que más me impresionó no fueron tanto los errores que me hizo ver. La experiencia más importante va más allá de las palabras. Lo más impresionante fue el valor y la humildad que requirió llamarme y decirme frente a frente lo que pensaba sobre mí. Una valiosa lección de vida.
Nosotros los que nos llamamos “cristianos”, hemos olvidado desafiar nuestras diferencias y hablar de frente con nuestros hermanos. ¿Por qué en vez de entregar o “traicionarnos con un beso”, no damos la cara de expresar lo que nos molesta y lo que debemos cambiar?
Es cuestión de valor y humildad debatir las diferencias y establecer acuerdos ante problemas personales. El respeto y la tolerancia radican en la humildad y la madurez, en saber comprender, escuchar y aceptar las diferencias que tenemos unos de otros, de aprender de los demás, reconociendo una manera mejor de ser comunidad, y jamás cerrar nuestro corazón a nuevos puntos de vista que nos regalan nuestros hermanos.
...........................................................................
"NO TE CANSES..." - Lunes 10 de Noviembre de 2008.
Seguramente, alguna vez te has planteado ideas, proyectos para realizar, sueñas con una profesión, un trabajo, un proyecto, un apostolado, si es así, entonces te resultarán familiares las siguientes frases: "¿Y para que vas a hacer eso?", "¿Y eso de que te va a servir?", "¡Solo pensas en perder el tiempo!", "A le gente ni le interesa..."
Tanto en Iglesia Joven, como en nuestros estudios, trabajo, y otros, no puede faltar la persona que siempre estará allí para "no" ayudarte. Aquel que siempre te desalentará, que será crítico de tu trabajo.
El punto está en saber tomar en cuenta lo que digan de tí. La mayoría se daría por vencido, otros, sabrán tomar fuerza del pesimismo que lo rodea.
En mi caso, puedo decirte que ya perdí la cuenta de todos los que dieron su observación negativa sobre In Domini: "¿Y cuando termina In Domini?", "Era solo un proyecto temporal", "Ya deberías cambiar de proyecto", etc.
En toda mi vida, pocas veces escuché frases como: "Seguí adelante", "Vos podés", o la que más recuerdo con mucho cariño: "No te canses".
Toma en cuenta que posiblemente, los que te digan "Tu puedes" están equivocados; pero también los que te digan: "No puedes" están equivocados. Porque la opinión positiva o negativa de los demás no determina el amor que tú puedas poner en tus proyectos.
¿Cual es la verdad?... ¿Quieres saberla?... Es sencillo, la respuesta de lo que puedes hacer o no puedes hacer, está y ha estado siempre en tu conciencia. Sin importar lo que te digan, al final, si dices: "NO PUEDO", tendrás razón; pero si dices: "SI PUEDO" también tendrás razón.
...........................................................................
EL CATEQUISTA GOOGLE - 19 de octubre de 2008
Todos tenemos la noción de lo que es un catequista, una persona dedicada a preparar cierta “formación en la fe” para un grupo personas en una Iglesia. Hasta ahí no sabemos más del tema, no comprendemos que todo catequista -sea pastor o asesor de Iglesia Joven- posiblemente, construye una razón de vida en su formando, de manera voluntaria, con amor y especial dedicación.
Tampoco sabemos que hay muchas clases de catequistas. Hay catequistas por vocación y hay catequistas para vacación; unos que hacen oración y otros que su vida es oración; unos que preparan catequesis y otros que su testimonio es una catequesis. Así, hay infinidad de variantes, pero esta vez hablaremos del más “popular” y posiblemente con el que más nos identificamos muchos de nosotros, el “Catequista Google”.
El Catequista Google es un "ejemplo de rapidez", porque la preparación de sus catequesis no requieren más tiempo que algunos “clics”. Es un conocedor de la “búsqueda rápida”, no necesita crear sus catequesis, simplemente las descarga. El punto central de su formación es resultado de un eficiente “copy / paste” desde “wikipedia” o algún otro sitio y una impresión rápida.
Cumple la ironía de ser un “Catequista” que no conoce el “Catecismo”, sabe adonde encontrar la Biblia y la Doctrina Social de la Iglesia, aunque jamás llegue a agregarla a sus “favoritos”. ¿Te sientes identificado?
No es criticable que el “catequista contemporáneo” busque información en internet para fortalecer su catequesis con datos actualizados. Pero reducir una formación en la fe a una breve descarga va más allá de lo que esperamos de un auténtico cristiano.
El catequista es por vocación un especialista en “marketing” para proclamar el Reino, un auténtico cristiano que da a conocer la buena noticia con sus renovadoras ideas y es conciente de su realidad para preparar una apropiada formación en la fe; anuncia, denuncia, enseña y construye, pero más que eso, da testimonio de que a través de su corazón pasa algo más que sangre, es el amor y la entrega para guiar a sus formandos hacia Cristo.
...........................................................................
PAZ - 13 de Octubre de 2008
Después de un recorrido a pie de 300 kilómetros, Mohandas Gandhi llegó el 6 de abril de 1930 a la costa del Océano. Avanza dentro del agua y recoge en sus manos un poco de sal. Por este gesto, Gandhi alienta a sus compatriotas a violar el monopolio del estado sobre la distribución de sal, que obligaba a todos los indios a pagar un impuesto sobre la sal y prohíbe al pueblo a recolectarla.
En la playa, la multitud imita a Gandhi y recoge agua salada en recipientes. Los Indios de todo el país recogen la sal a plena luz del día, desafiando a los británicos. Estos últimos llenan sus cárceles con 60.000 “ladrones de sal” indios.
En esto consiste la búsqueda de la Paz, en una constante lucha y desafíos para lograrla. Aunque en nuestro país no hay guerra, vivimos en el constante peligro de sufrir violencia. La razón de que no exista paz, es por una infinidad de motivos, como el establecimiento de políticas represivas y aberrantes contra toda persona considerada delincuente; la falta de conciencia para optar preferentemente por lo pobres; el ocultamiento constante de la verdad; y la falta de reconciliación post guerra en El Salvador.
Y a propósito de la reconciliación, quiero referirme al editorial anterior, si este interrumpió la tranquilidad de alguna persona; sin mencionar nombres y sin haber citado ejemplos, es posible que alguien pueda darse por aludido, y siento profundamente si eso ocurrió, cuando no era ese el propósito. En tal sentido pido sinceras disculpas, y como saben, siempre estoy abierto a recibir críticas y peticiones que me hagan, mucho más si es en consejo fraterno.
Esto mismo es la Paz, fruto hasta de todas las expresiones desafiantes, críticas, consejo fraterno y reconciliación entre humanos. Hasta Gandhi alguna vez tuvo que desafiar lo que consideraba injusto. Lo importante es tomar en cuenta que la Paz se construye a partir de la verdad, la justicia y la libertad, practicada por medios pacíficos como la legitimación de derechos, la libertad de expresión, y entre los cristianos, el poco practicado “Consejo Fraterno”, (Mt 18, 15) que aunque cueste, aunque pueda dañar cuando no debe ser así, el camino correcto hacia la paz es, precisamente, expresar siempre la verdad.
...........................................................................
PAZ - 13 de Octubre de 2008
Después de un recorrido a pie de 300 kilómetros, Mohandas Gandhi llegó el 6 de abril de 1930 a la costa del Océano. Avanza dentro del agua y recoge en sus manos un poco de sal. Por este gesto, Gandhi alienta a sus compatriotas a violar el monopolio del estado sobre la distribución de sal, que obligaba a todos los indios a pagar un impuesto sobre la sal y prohíbe al pueblo a recolectarla.
En la playa, la multitud imita a Gandhi y recoge agua salada en recipientes. Los Indios de todo el país recogen la sal a plena luz del día, desafiando a los británicos. Estos últimos llenan sus cárceles con 60.000 “ladrones de sal” indios.
En esto consiste la búsqueda de la Paz, en una constante lucha y desafíos para lograrla. Aunque en nuestro país no hay guerra, vivimos en el constante peligro de sufrir violencia. La razón de que no exista paz, es por una infinidad de motivos, como el establecimiento de políticas represivas y aberrantes contra toda persona considerada delincuente; la falta de conciencia para optar preferentemente por lo pobres; el ocultamiento constante de la verdad; y la falta de reconciliación post guerra en El Salvador.
Y a propósito de la reconciliación, quiero referirme al editorial anterior, si este interrumpió la tranquilidad de alguna persona; sin mencionar nombres y sin haber citado ejemplos, es posible que alguien pueda darse por aludido, y siento profundamente si eso ocurrió, cuando no era ese el propósito. En tal sentido pido sinceras disculpas, y como saben, siempre estoy abierto a recibir críticas y peticiones que me hagan, mucho más si es en consejo fraterno.
Esto mismo es la Paz, fruto hasta de todas las expresiones desafiantes, críticas, consejo fraterno y reconciliación entre humanos. Hasta Gandhi alguna vez tuvo que desafiar lo que consideraba injusto. Lo importante es tomar en cuenta que la Paz se construye a partir de la verdad, la justicia y la libertad, practicada por medios pacíficos como la legitimación de derechos, la libertad de expresión, y entre los cristianos, el poco practicado “Consejo Fraterno”, (Mt 18, 15) que aunque cueste, aunque pueda dañar cuando no debe ser así, el camino correcto hacia la paz es, precisamente, expresar siempre la verdad.
..............................................................................
“YO, EL ASESOR” - 06 de Octubre de 2008
Hace una semana, en el Editorial hablábamos sobre la humildad, y a pesar de ser un tema muy importante, parece que lo que más trascendió fue la pregunta: ¿A que Cooperador Salesiano te referís? creería que nos preocupa más ver la espina en el ojo del otro, sin ver la que tenemos en el nuestro.
A raíz de esto sale el tema “Yo, el Asesor”, pues si tocamos la humildad, ahora nos gustaría mostrar un breve ejemplo de una persona, en teoría, humilde.
En Iglesia Joven, al referirnos al Asesor, entendemos que es la persona que acompaña, orienta y garantiza la Espiritualidad Juvenil Salesiana a un Nivel de formación determinado. “LA ASESORA” o “EL ASESOR”, es consejero, un formador en caso de necesidad, pero en todo momento evita arrastrar a los demás hacia sus propios criterios aunque “crea” son muy apostólicos.
Es concreto, el Asesor de Nivel -sea Inicial, Pre, Compro, etc.- tiene la función principal de Asesorar, jamás pretender ser el Director de ningún grupo o Nivel de formación, ni creerse el líder de una “jerarquía”, debe ser indiscutiblemente una persona humilde, con espíritu de escucha, atención y cuidado.
Entonces ¿De donde sale aquella actitud impositiva que hemos visto a veces en nuestros asesores?, ¿Es válido imponer o tomar decisiones a la ligera por parte de un asesor? Jamás… jamás… El asesor es humilde, y ASESORA al Nivel que acompaña para tomar las mejores decisiones en CONSENSO.
Muchos asesores ya se fueron, otros vendrán, unos serán -o seremos- recordados por la forma inquisitiva e impositiva de “asesorar”, de otros se recordará su ejemplo de ganar el corazón de los jóvenes que aconseja, y tomar las decisiones correctas, en comunión con el grupo que asesora.-
..............................................................................
“YO SOY EL MÁS HUMILDE” - 22 de Septiembre de 2008
Si te dijera que estás líneas tratan sobre la humildad, y entonces pasa por tu cabeza que no te corresponde leerlo, sino más bien, ya pensaste que es para alguna otra persona, créeme que estás en un profundo problema.
Parece sencillo pero todos caemos en la soberbia -lo contrario a la humildad-, considerado la principal fuente de los otros pecados capitales. La soberbia, es identificado como un deseo por ser más importante o atractivo que los demás.
La soberbia es un pecado tan facil de cometer, que con el solo hecho de creer que no caemos la soberbia, eso ya es soberbia.
En nuestro caso, en nuestra Oratorio lo podemos ver cada domingo. Todos queremos llamar la atención, sin importarnos pasar por encima de nuestros hermanos, al creernos superiores por tener el título de "pastores", "asesores", "ministros", "encargados", lo que sea.
Dejamos de ser humildes, en las decisiones que tomamos sin consultar a los demás; cuando no escuchamos las opiniones de otros; cuando no aceptamos ayuda que sabemos estar necesitando; cuando no pedimos perdón; cuando no sabemos perdonar.
Un ejemplo claro, cuando vemos a un Cooperador Salesiano, gritándonos por el simple hecho de sacar una silla de un salón. ¿Por qué? Dejamos a un lado nuestra humanidad, nuestra humildad y anteponemos nuestra -absurda- “autoridad”, apartamos a Dios para decidir lo que otros deben hacer.
Quien lucha por ser humilde no busca ni elogios ni alabanzas porque su vida esta en Dios. La humildad se manifiesta en el olvido de sí mismo, reconociendo con alegría que no tenemos nada que no hayamos recibido.
..............................................................................
CRÓNICA: "SI YA SE VA A QUITAR LA LLUVIA" - 16 de Septiembre de 2008.
Cada día, en Iglesia Joven vivimos experiencias muy particulares, a veces tristes, pero en su mayoría, muy entretenidas y graciosas... aquí les va una.
Este lunes las comunidades de Efeso, Corinto y Tesalónica realizaron un convivio en el Parque de la Familia Tecleña, muy bien organizado, sencillo y que nos mantuvo entretenidos a todos los que nos quedamos solos en casa en días de asueto como el 15 de septiembre.
Resulta que al final del convivio, "a los que no nos quieren en la casa", recibimos la propuesta de subir al boqueron para ir a cenar pupusas.
Teníamos el vehículo de Nelson y las ganas, pero la tormenta que apuntaba hacia el volcán parecía decirnos que no lo hiciéramos. Recuerdo las palabras de Laura: "Si apenas está ´cirniendo´, vamos a comer pupusas al boquerón"
Y "como siempre hacemos caso" a los avisos de la naturaleza, ni siquiera esperamos a ver si llovería más fuerte o se tranquilizaría, y nos fuimos hacia el volcán. Ni la lluvia, ni la gripe, ni el frío nos detuvo, o al menos a Alejandro Monge que gritaba: "Sigan, sigan" cuando se le preguntó si debíamos subir.
De todas maneras, que importaba regresar mojados a nuestras casas si allá arriba nos esperaban pupusas y un chocolate caliente en la mesa.
En fin, llegamos -completamente mojados- a la pupusería que conocemos a mitad de camino al boquerón, y que nos parece casi un paraíso con una increible vista hacia San Salvador, y también pupusas, café, chocolate...
No sería necesario contar esta historía sino fuera por el final que ya se imaginaron, no había ninguna vista hacia San Salvador por la niebla, el suelo era una pequeña laguna por la lluvia y nuestra mayor motivación se hizo agua con tres pequeñas palabras de la dueña del lugar: "No hay pupusas".
..............................................................................
"UN JUEGO COMO EL FUTBOL SOLO QUE MÁS DIVERTIDO" - 08 Sept 08.
Creo que por mucho tiempo recordarémos esta célebre frase, que este fin de semana, dijo nuestra querida Soraya en el Nivel Inicial. Se preguntarán de que se trataba el juego, pero por ahora eso no es lo importante.
De alguna manera, esta frase nos inspira mucho para ver nuestra realidad, más que todo, para comprender que todas las cosas que conocemos pueden ser vistas desde una óptica diferente.
Por ejemplo, se acercan las elecciones en nuestro país, y cada uno sabrá valorar las propuestas de los candidatos según su punto de vista para ir votar.
El problema está, cuando no comprendemos que cada persona en el mundo, tiene el derecho de tener su propio punto de vista, de criticar como mejor le parece y de vivir a su manera.
Nos olvidamos que no venimos al mundo a juzgar la actitud de los demás; y nos resulta más fácil aislarnos o agruparnos con aquellos que piensan de la misma forma en que pensamos, sin tolerar y escuchar a quienes criticamos.
Nos olvidamos de la realidad, cuando asumimos solo nuestras ideas como las alternativas más aceptables y congruentes, sin tomar en cuenta que al cerrarnos en nosotros mismos, cerramos la puerta a la verdad.
No importa la óptica desde donde se mire, sinó la manera de asumir la realidad; para algunos, jamás podrémos concebir un juego mejor que el fútbol, porque esa es nuestra experiencia; pero si aprendemos de nuevas experiencias, escuchando otras maneras de ver la realidad, podríamos encontrarnos con una posibilidad aún desconocida por nuestra razón.- QDTB.
...........................................................................
NUNCA ES TARDE PARA HABLAR CON LA VERDAD... - 01 Septiembre 2008.
- La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio. Cicerón
- Existen aquellos que llevan la verdad dentro de sí pero no la expresan con palabras. Khalil Gibran
- Si tu intención es decir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre. Albert Einstein
- Con el tiempo es mejor una verdad dolorosa que una mentira útil. Mann
- Nunca es igual saber la verdad por uno mismo que tener que escucharla por otro. Aldous Huxley
- El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla. Manuel Vicent
- Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio. Joan Manuel Serrat
- Lo que gobierna a los hombres es el miedo a la verdad. Henri Fréderic Amiel
- Pide fuerzas para decir la verdad y ganar el respeto de los fuertes, y no para ocultar lo que es cierto y ganar el aplauso de los débiles.
...........................................................................
PRE COMPROMISO 2008 - 25 de Agosto de 2008.
Hace apenas 9 meses, recibían su plaquita en Identificación, hoy se prepararan para comenzar la etapa final del Nivel de Pre Compromiso.
Este fin de semana, Gaby, Anita, Auxi, Marcela, Marielitos, Daniel, Fátima, César, Ricardo Cacao, Roberto, Tatiana, Diana y Margarita, vivieron su campamento, por tanto, felicitamos a cada uno de ellos por su participación y a los asesores del Nivel por la realización de este retiro.
Los jóvenes formandos se prepararon desde hace varios meses para recolectar los fondos y los materiales que utilizaron, con una organización ejemplar, y la unidad que les ha caracterizado desde el Nivel Inicial.
Aunque la fuerte lluvia del sábado no permitió la continuidad de las actividades, los jóvenes de Pre vivieron su retiro con pocos inconvenientes.
Por último, pero de gran importancia, felicitamos a los colaboradores que desinteresadamente, se organizaron durante la semana, laboraron horas extras y se prepararon para prestar su apoyo a los jóvenes de Pre. Aunque esperamos se tome nota, para que no vuelvan a repetirse lastimosos incidentes, como el de no esperar algunos minutos más a los colaboradores que han dado aviso que están por llegar al punto de reunión, una triste decisión que jamás se había visto en Iglesia Joven Chaleco.
Animamos al Nivel de Pre a seguir adelante, y tener pronto la oportunidad de ver las imágenes en su Asamblea Final de Pre Compromiso.
...........................................................................
NUEVOS COMPROMISOS - 11 de Agosto de 2008.
Cada domingo vemos como Iglesia Joven recibe más personas para los niveles iniciales, y damos la bienvenida a jóvenes que cada día hacen crecer los Niveles San Andrés y San Mateo.
Pero detrás de cada inicial que llega a Iglesia Joven, se encuentra un grupo de personas que trabajan por su formación, y se esmeran por tener a estos jóvenes cada domingo en el oratorio, este grupo es el Cenáculo Inicial.
Este domingo 10 de Agosto, los Cenáculos de los Niveles Iniciales recibieron a tres nuevas personas quienes trabajarán por reforzar el Apostolado del Cenáculo. Anita Solís, realizó su Agape para tabajar como encargada del Ministerio de Liturgia en San Andrés; Ricardo Cacao, realizó su Compromiso para trabajar como encargado del Ministerio de Comunicaciones en San Andrés; por último, Yami, se comprometió a trabajar como encargada de los Ministerios en el Nivel Inicial San Mateo.
Nuestras más sinceras Felicitaciones a Ana, Ricardo y Yami, todos de la Comunidad de Corinto, por el Compromiso asumido, y los animamos a trabajar con todo su amor para este Nivel Inicial que ha comenzado con grandes pasos.
Invitamos también a todos los jóvenes de Iglesia Joven Chaleco, a compartir todos los domingos, a las 8:30 de la mañana, la bienvenida de los Niveles Iniciales.
...........................................................................
OLIMPIADAS MARIANAS - 28 de Julio de 2008.
Ni siquiera los del GT -Grupo de Trabajo de los Convivios Marianos-, imaginaron tanta presencia ayer. Las cuatro sedes de Iglesia Joven, suspendieron sus actividades formativas para encontrarnos en Ricaldone y compartir como nunca este convivio muy especial.
A pesar de los contratiempos, es importante reconocer el esfuerzo de tan pocas personas movilizando a esta gran cantidad de jóvenes. Es una lástima que a veces salgan comentarios poco constructivos acerca de las actividades, pero que no se pueden comparar con las sonrisas pintadas en los jóvenes iniciales de todas la sedes, lo que demuestra el éxito del trabajo y la organización.
Agradecemos también al GT por hacer parte a In Domini en este Especial Convivio, y de parte del Chaleco se ve la motivación a la espera de un próximo convivio.
Es importante felicitar a las coordinaciones de las cuatro sedes, por su presencia y apoyo, en la organización y movilización de todos los jóvenes, aunque a veces haga falta la presencia de un sacerdote.
Al final, lo único que hizo falta fue tiempo, porque al término del día, parecía que nadie quería parar y eso es lo que caracteriza a los jóvenes y en especial a Iglesia Joven. Esperamos encontrarnos pronto todas las sedes de nuevo, e invitamos al GT por un nuevo esfuerzo que sin duda será mucho mejor... ¿Que tal un Convivio Navideño?... Que Dios los bendiga.
...........................................................................
LOS NUEVOS PROTAGONISTAS - 21 de Julio de 2008.
Encontré una frase por allí que decía: "Lo que no se habla, se actúa", eso mismo hemos estado descubriendo en cierto Nivel de Formación de Iglesia Joven Chaleco.
Este fin de semana, hemos visto el impulso que ha tomado el Nivel de Pre Compromiso, y merecen una solemne felicitación, pues han demostrado mucha unidad y un inmenso amor al trabajo dentro del Oratorio.
Su presencia en las actividades del Nivel Inicial, siendo o no siendo parte del Cenáculo Inicial demuestra el cariño que han tomado a Iglesia Joven. Además de los que ya han adoptado un Apostolado concreto dentro de los Ministerios de Comunicaciones, Liturgia e In Domini.
Fue impresionante ver a los jóvenes de Pre, que habiendo cumplido su apostolado en el Nivel Inicial, reunido después en Cenáculo, y concluido su formación de Nivel, tuvieran además la voluntad de quedarse juntos para preparar el sociodrama a realizarse este domingo en las Olimpiadas Marianas.
Todo esto es un especial aviso a los que llevamos años en Iglesia Joven, pues poco a poco llegan nuevos jóvenes que toman un protagonismo con más fuerza y compromiso, y vemos que la semilla sembrada hace apenas un año está dando ya muchos frutos, que quizá en poco tiempo se verá reflejada en nuevos proyectos de Nueva Evangelización, Actividades de Ministerios, Pastores Generales y seguramente, una nueva Coordinación de Iglesia Joven.
...........................................................................
EVALUACIÓN - 7 de Julio de 2008.
Iglesia Joven Chaleco se planteó las metas en 2008 de abrir sus puertas al Nivel de San Mateo y continuar trabajando de una manera más organizada en el Nivel San Andrés. Para lograr estas metas, Iglesia Joven Chaleco encontró, oportunamente, un punto de balance al que no habíamos puesto mucha atención anteriormente, este punto de balance son los Ministerios, a los que una vez nos indico nuestra amigo Gustavo Morales que se les llama también "Misterios", pues nunca queda claro cuales son sus funciones.
Este año, se intentó para cada Ministerio, hacer una delimitación concreta de las actividades que a cada uno le corresponde, así el Ministerio de Comunicaciones, tiene la función de promover la animación; y el Ministerio de Litugia, de promover la oración y la espiritualidad. Ambos tuvieron un papel muy activo para el desarrollo de esta Asamblea Inicial, gracias a esta delimitación.
Además, se prácticó la idea de incluir a personas, que aunque ya tienen apostolados concretos, también son invitados a ser parte de un Ministerio de manera voluntaria, con la idea de brindar apoyo al apostolado de los Ministerios. Esta idea permitió que Catequistas Pastores, también pudieran cooperar y apoyar en las actividades que desarrolla Liturgia y Comunicaciones.
Ahora bien, es importante tomar en cuenta el trabajo desarrollado por muchas personas, en donde cabe mencionar la dedicación que tuvo el Nivel de Pre Compromiso, que a pesar de dar sus primeros pasos, tuvo un sorprendente y admirable protagonismo, como jamás se hubiera imaginado.
Pero toda esta actividad, no hubiera sido posible, sin la presencia de los jóvenes iniciales de San Andrés y San Mateo, que desde el día sábado, aceptaron el llamado, y en su mayoría, regresaron el día domingo para continuar con la Asamblea.
Debemos ser claros, aceptar nuestros errores y evaluar esta Asamblea Inicial de manera objetiva, para evitar en futuras ocasiones perder de vista los detalles que aprendimos de la experiencia. Sin embargo, podemos asegurar, que fue un gran trabajo el realizado este fin de semana, y que nos permitió identificar tres características del momento que está viviendo Iglesia Joven Chaleco:
Primero, nos encontramos más unidos que nunca, por lo que estamos trabajando en inmensa paz;
Segundo, que todas y todos nos hemos integrado a un Apostolado concreto, lo cual nos ha permitido estar ocupados por la evangelización y por lo tanto integrados en comunidad; y
Tercero, que los Ministerios Liturgia, Comunicaciones e In Domini, se han fortalecido gracias a las nuevas ideas y delimitaciones que han permitido una mejor organización en los Apostolados.
...........................................................................
LA DOBLE ASAMBLEA INICIAL - 30 de Junio de 2008.
¡Se llega la hora! Iglesia Joven se encuentra a pocas horas de iniciar su Asamblea Inicial 2008. Este año, coincidieron dos sedes en un mismo día, un hecho que ocurre pocas veces, pero que nos compromete a mantenernos en una doble oración.
Iglesia Joven Chaleco arrancará por primera vez con el Nivel Inicial San Mateo, y con mucho trabajo por delante, quizá uno de los hechos más significativos es que la mayoría de personas en la sede Chaleco, se encuentra trabajando de una forma u otra, para este fin de semana, y los preparativos están en su última etapa de afinar detalles.
En Santa Ana, se preparan para un fuerte fin de semana, pues debido al apoyo de la casa salesiana, Colegio San José, se esperan un número mayor a 150 personas que realizarán su retiro espiritual en la Asamblea Inicial de Iglesia Joven, un hecho poco común, pero muy importante y esperanzador.
Como vemos, se viene un fin de semana muy cargado, que refleja el esfuerzo de las diferentes sedes de Iglesia Joven para continuar en este camino hacia la construcción del Reino.
Esperemos que no falten los solapines, los momentos de oración, el tradicional "rally", los cantos... pero principalmente que no falte el amor a los nuevos jóvenes, y que no falte la entrega de aquellos que año con año, se unen para trabajar por este proyecto que acaba de cumplir 23 años, pero con una visión incansable.
Y por último, que no falte en tu oración de este día, pedir por Iglesia Joven y sus nuevos jóvenes iniciales, pues será el aporte más importante que puedas dar hoy a este proyecto, desde el lugar en que te encuentres.
...........................................................................
¿ASAMBLEA INICIAL O ENCUENTRO JUVENIL? - 15 de Junio de 2008.
Más que un editorial, queremos dar la siguiente aclaración, que nace de las preguntas que ya nos han hecho sobre el tema. Es cierto que a lo largo de la historia de Iglesia Joven Chaleco, el Retiro de Iniciación ha tomado el nombre de "Asamblea Inicial", sin embargo, en el Chaleco, desde el año pasado se ha tomado la idea de dar un anuncio más dinámico. Fue sugerido el nombre de Encuentro Juvenil, como una prueba para este año 2008, aunque quizá estémos equivocados, la medida consiste en hacer la invitación estando frente a los iniciales, y no por medio de un cartel o un aviso, preparando la mejor asamblea Inicial posible para los que van a un encuentro de jóvenes, terminen comprometidos con la Evangelización... pero eso ya no es cosa de nosotros... sea el nombre que nosotros le demos, Dios va a acoger a los que el quiera... eso es lo que creemos.
Esperamos no causar ningún problema. Pero cualquier comentario será muy bien recibido en nuestro correo electrónico.
...........................................................................
MODELOS DE CATEQUISTAS - 9 de Junio de 2008.
En el Oratorio, nos damos cuenta de la gran actividad que están realizando los Grupos Juveniles, así como el Grupo DAR que realizó este domingo pasado su Retiro Inicial, y también el Grupo EJE dará inicio a sus formaciones iniciales en este mes de junio. Iglesia Joven será el último en iniciar el próximo mes de julio, pero ya se empiezan a escuchar los nombres de algunos futuros iniciales.
Todos estos movimientos juveniles, aunque con diferente metodología, siguen un solo camino: LA EVANGELIZACIÓN. Y detrás de cada formando se encuentra un Catequista incansable en la búsqueda de nuevas formas de llevar a sus jóvenes hacia un encuentro con Cristo.
A través de este editorial queremos dar una aporte a todos los catequistas, tomando como referencia una ponencia del Padre Obispo Lázaro Pérez, el pasado mes de mayo, quien nos da a conocer las características de un catequista:
1. El catequista toma conciencia del mundo en que le ha tocado vivir con sus luces y sombras porque debe de estar convencido de la realidad a la que tiene que iluminar con el mensaje y la palabra que se le ha encomendado.
2.- El catequista toma conciencia de su llamado a servir a Dios. Por su Bautismo es discípulo y apóstol, recibe un llamado de Dios para dar testimonio con su palabra. Quien es llamado recibe la misión de anunciar la verdad, de hacer presente el Reino de Dios.
3.- El catequista está llamado también para vivir en profunda comunión con Dios. Por tal motivo, el catequista tiene que ser una persona de oración y debe fortalecer su vida en la participación de los sacramentos, en especial de la Eucaristía y de la Reconciliación. El catequista debe estar siempre dispuesto a comunicarse con Dios en la oración.
4.- El catequista es aquel que vive de la Palabra de Dios y para ello debe estar en constante contacto con la lectura de la Biblia. La catequesis que imparte a los demás toma su fuente de la Palabra de Dios y, es por eso, que el catequista debe ser el primero en leerla, conocerla, disfrutarla, saborearla y vivirla.
5.- El catequista debe estar preparado para transmitir el mensaje de Jesús con un método que sirva a hacer comprensible lo que enseña. Es vital que el catequista esté al día en el conocimiento de las nuevas formas de evangelizar. De ahí la importancia de participar en todos los cursos de formación.
6.- El catequista está llamado a ser hombre o mujer de la Iglesia, lo que quiere decir que siempre debe estar dispuesto a trabajar en comunión con los demás. El catequista no puede ser un ser aislado de la comunidad.
7.- El catequista debe ser una persona solidaria con todos, en especial, con los más pobres que son los privilegiados del Señor. El trato respetuoso y exquisito para con los más necesitados será siempre el mejor testimonio de cómo vivir el mandamiento del amor.
8.- El catequista debe saber descubrir los signos de los tiempos e interpretarlos a la luz de la verdad revelada por Jesús. El Concilio Vaticano II dejó muy claro que Dios habla no sólo por medio de su palabra escrita y del magisterio de la Iglesia, sino también por los signos de los tiempos, es decir, a través de los acontecimientos que de una forma u otra afectan la vida de la comunidad.
9.- El catequista debe conocer la cultura que lo rodea y saber encontrar en ella los valores que sirven de punto de partida para anunciar el Evangelio.
Así están surgiendo poco a poco nuevos formadores catequistas, que trabajan incansablemente por la construcción del Reino, esperamos que esto te sea de utilidad a tí, que te preparás a recibir a tus nuevos formandos. No debemos olvidar que las herramientas ya las tenemos, solo falta nuestro testimonio.
...........................................................................
TODO ES POR AMOR – 1 de Junio de 2008.
Ágape, es el término griego para describir un amor incondicional y reflexivo, en el que aquel que ama tiene en cuenta sólo el bien de quien ama y no el propio.
Iglesia Joven celebrará una fiesta muy íntima este domingo 7 de junio, la cual llamamos “Agape”, y que es para nosotros un momento de Compromiso y de Amor, en donde algunos jóvenes seleccionados por sus comunidades, se comprometerán “por amor”, a dar su tiempo, su vida, su corazón y sus oraciones, por los jóvenes que están por iniciarse en Iglesia Joven. Estamos hablando de los cenáculos iniciales que están por comprometerse.
Alrededor de veintidós personas, leerán ante toda Iglesia Joven, su carta de compromiso para trabajar en este próximo Nivel Inicial. Los cenáculos están integrados así:
El Nivel San Andrés está integrado por: Gaby, Daniel, Taty, Diana, Tito, Héctor, Paty, Marielitos, Alejandrito, Fátima y Auxi, además de sus asesores Vanessa Cuellar y Carlos Mauricio, quienes conformarán el noveno Cenáculo Inicial San Andrés.
Pero esto no termina aquí, este año, cuando Iglesia Joven Chaleco, ha cumplido 10 años de vida, nacerá el Nivel Inicial San Mateo, que por ser un proyecto de iniciación, solo tendrá un pastor por comunidad y un asesor, así el Primer Nivel Inicial San Mateo en el Chaleco estaría conformado por: Cecy, Fernando, Chepito, David Avelar, Víctor, Brenda y David Pacas.
Desde ya, se ve la emoción en aquellos jóvenes que apenas hace unos siete meses estaban realizando su Asamblea de Identificación, y que ahora, se preparan para trabajar todo un año, y así llevar a más jóvenes hacia un encuentro con Cristo.
Ahora, vamos a dar pasitos más grandes con el estreno del Nivel San Mateo, y no nos cabe la menor duda, que contamos con tus oraciones para hacer de este proyecto algo mucho más grande. En In Domini, ofrecemos también nuestras humildes oraciones, esperando muchos éxitos para este nuevo Nivel Inicial, y bienvenidos a los nuevos Pastores, que por primera vez, trabajarán como catequistas, dando muestra, de que el “Ágape”, ese amor que busca el bien de los demás, vive en sus corazones. ¡Felicidades Iglesia Joven!
...........................................................................
¿ES IN DOMINI UN MINISTERIO? - 26 de mayo de 2008.
“Iglesia Joven Chaleco tendrá solo dos ministerios: Liturgia y Diaconía…”. Así lo dispuso en el año de 1998, el primer Cenáculo General. Era lógica su decisión, pues apenas fueron siete personas que venían del Ricaldone, y por lo tanto, si había pocas personas, no sería práctico crear tantos apostolados.
La realidad de Iglesia Joven Chaleco con sus diez años encima ha cambiado, ya no estamos en el Colegio Santa Cecilia, sino en el Oratorio; ya no son las mismas siete personas en el Cenáculo General, y por supuesto la apertura de la nueva Coordinación, al incorporar también a los Asesores de cada Nivel; ya no somos pocas personas; nació el Ministerio de Comunicaciones, y consigo, muchas oportunidad para iniciar con nuevos apostolados. Analizar estos hechos, tiene una gran importancia para el camino de Iglesia Joven.
Este Domingo 25, en Cenáculo General hubo un pequeño punto que marco la historia del Ministerio de Alabanza In Domini, se discutió si este es un Ministerio de Iglesia Joven, tal como Liturgia y Comunicaciones. Y surge este punto de discusión, debido a las bromas poco agradables, que sugieren que In Domini es un Proyecto “Excluyente”. La verdad, lo tomamos como broma porque sabemos que es así. El problema es que las bromas, así como los chambres y las críticas destructivas, muchas veces, se transforman luego en “aparentes verdades”…
In Domini, ha sido un Proyecto que ha tocado en vano muchas puertas cerradas, desde el primer Cenáculo General al que se le planteó el Proyecto, y lo cual no nos quejamos, puesto que esto nos ha ayudado a crecer. Por ello, creemos que es necesario dar a conocer la historia de donde nace el “Ministerio aparentemente excluyente”.
Durante cinco años, In Domini intentó crear un Coro para Iglesia Joven, sin embargo, esto no pudo realizarse por el poco interés de muchos jóvenes. Hubo grandes intentos como en las novenas a Don Bosco y María Auxiliadora de años anteriores, con muchas invitaciones, pero donde pocas personas se interesaron en acercarse.
Se creó hace 3 años el Boletín Nueva Evangelización –ya extinto–, por el cual alguna vez se nos llamó “egoístas” debido a que era producido por In Domini, pero que tampoco tuvo ningún apoyo, pese a las invitaciones a todos los Niveles de trabajar en ello.
Se intentó hace 2 años, crear la Escuela de Guitarra, donde al final solo recibimos críticas, y sin embargo las tres personas que prefirieron aprender a tocar Guitarra si lo hicieron, en vez de criticar.
Actualmente, existe el principal apostolado de In Domini, que consiste en animar las misas del domingo, a las cinco de la tarde en el Chaleco, y del cual se hace la invitación constante a cantar en este coro, sin embargo solo unas tres a cinco personas se acercan: Diana, Alejo, Alejandro, Vane, y Eduardo.
Así es como In Domini, el Ministerio “excluyente” trabaja. Tenemos que aceptar que somos un Ministerio reservado para personas que trabajan con amor, que viven la alabanza como una oración, pero jamás nos cerramos a nadie pues es un Ministerio totalmente abierto.
El Ministerio de Alabanza In Domini, sigue adelante, y seguiremos esperando con los brazos abiertos a todo aquel o aquella que quiera unirse a este proyecto de Nueva Evangelización, que es el más viejo de Iglesia Joven Chaleco, y que pronto cumplirá seis años.
Dejamos con este editorial la puerta abierta para todos los interesados en ser parte de In Domini, y la súplica de no llamarnos más “Ministerio excluyente”… esperemos que esta vez, no sean más el número de críticas que el número de personas que se acerquen a trabajar.
...........................................................................
DIEZ AÑOS EN CHALECO - 11 de Mayo de 2008.
Solo se cumple diez años una vez... ¿donde estarán Quique, Marce, Toña, Miguel, Ronald, Jessica, y Paco? aquellos valientes misioneros que vinieron hace una década desde el Ricaldone para fundar Iglesia Joven aquí en el Chaleco.
Iglesia Joven Chaleco aparte de sus 10 añitos, hasta hoy ha tenido cuatro coordinaciones, ocho asambleas iniciales, más de 175 Identificados... pero más que números, son un sin fin de testimonios que hasta el día de hoy, solo podemos decír que este proyecto llamado Iglesia Joven sigue llenando nuestros corazones.
Gracias a Diosito, nuestras actividades se han desarrollado cada vez más, este año tendremos por primera vez, el Nivel Inicial San Mateo, a la vez que estrenaremos el Ministerio de Comunicaciones y la presencia de nuevos pastores generales como Yamileth en Corinto, y David Avelar en Efeso. Con proyectos de Nueva Evangelización como "Pintando Sonrisas", "Nivel San Juan", "In Domini"...
Si bien es cierto, hemos tenido tropiezos, somos humanos y tenemos derecho a equivocarnos y tenemos la obligación de rectificar, pero creo que nadie en Iglesia Joven Chaleco, podría negar que caminamos en verdadera paz. Este domingo de Pentecostés se desarrolló con mucha tranquilidad, sin ningún reclamo, sin ningún lastimado, y en completa armonia, como pocas veces. Así camina hoy Iglesia Joven Chaleco, y seguiremos adelante...
Entonces, ¿Donde estarán Quique, Marce, Toña, Miguel, Ronald, Jessica, y Paco.. y nuestro querido Padre Giuseppe Coró? seguramente trabajando en sus nuevos proyectos, pero deben saber que dejaron un gran legado, dejaron un proyecto que sigue y seguirá por muchos años cambiando la vida de cientos de personas.
Ojalá, Iglesia Joven siga caminando en paz, con nuestro oratorio y nuestra alegría... ojalá que las tormentas que pasaron, tarden en regresar... ojalá que nuestros corazones permanezcan firmes y nuestra fe en alto... después de todo... como dijo San Pablo a los Corintios una vez... "Nos dan por muertos pero vivimos, nos pueden castigar pero no acabarnos, nos tocan mil penas y permanecemos alegres, somos pobres y enriquecemos a muchos, no tenemos nada, pero lo tenemos todo."